

En días como estos, es bueno recordar buenas comedias, algo chorras y de risa fácil, pero para pasar un buen rato.
David Zucker maestro del humor, realizó la trilogía de Agárralo como puedas, aunque el título original es Naked Gun.
En el reparto encabeza el genio de pelo canoso, Leslie Nielsen, encarnando al despistado policía Frank Drebin, con secundarios de honor como el veterano George Kenedy, la rubia Priscila Presley y el controvertido O.J. Simpson.
La primera parte trata de la protección de la reina de Inglaterra, de manos de un magnate americano.
La segunda parte The Naked Gun 2½: The Smell of Fear, trata de la lucha por las fuentes renovables y los enemigos son los dueños de las empresas petroleras.
La tercera parte es para mí la más divertida, The Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, donde participa en un divertido papel la malograda playmate Anna Nicole Smith.
En esta última parte trata de evitar un atentado terrorista en la ciudad de los Ángeles durante la ceremonia de los Oscars.
La mejor película (según mis gustos) de los hermanos Marx, filmado en 1933.
El título de la película proviene de la palabra "Duck Soup" es una frase en argot que significa algo fácil de hacer.
El film es una comedia, la temática principal es un problema político entre dos naciones. Groucho es Rufus T. Firefly, un extraño personaje que llega a ser el sustituto del primer ministro de Freedonia, un país extraño en Europa. El antiguo es cesado del cargo por problemas en la administración y desavenencias con los aristócratas del lugar. Hay amenazas de guerra con el país vecino, Sylvania, y aunque se trata de hacer la paz, Rufus en situaciones hilarantes, la rechaza.
Entonces envían dos espías que al final se unen a la causa de Groucho, dichos espías son nada más y nada menos que Chico y Harpo.
Benito Mussolini prohibió la película en Italia ya que la consideró como un insulto personal hacia él. Los Hermanos Marx se mostraron muy satisfechos por esto.
Considerada una de las mejores películas de todos los tiempos y una de las mejores comedias.
Una de las mejores series del momento, esta serie que se emite en la NBC, esta causando un fenomeno fan en todo el mundo.
La clave la mezcla de géneros y estilos, es una serie dramática, de ciencia ficción con pequeñas dosis de humor bien dosificadas.
La serie ha sido creada por Tim Kring, conocido guionista y también creador de la serie Crossing Jordan. Los guiones han sido escritos por él, con grandes alusiones al mundo del cómic.
EL SIMBOLO
La hélice es un símbolo que aparece frecuentemente a lo largo de los capítulos, la primera aparción es en uno de los cuadros de Isaac Méndez, en la computadora del Dr Suresh, se muestra también en el collar del Haitiano. Más tarde se encuentra en la portada de un libro de evolucion en el departamento de Sylar («One giant leap»). En el episodio 12 («Godsend») el símbolo aparece en la funda de la katana y Ando Masahashi se percata de que parece ser una combinación de dos caracteres Kanji: 才 (Sai) que significa «Gran talento» y 与 (Yo) que significa «Bendecido». También aparece como tatuaje en la espalda de Niki, pero sólo cuando Jessica se apodera de ella.
Sinopsis:
La serie consta de unos 18 personajes importantes, es muy coral, ninguno destaca mucho más que los otros, aunque si se tuviera que elegir un personaje principal seria el personaje de Peter Petrelli .
Todo comienza cuando Peter Petrelli tiene visiones y sueños en los que vuela. Todo ello está relacionado con su hermano Nathan. Al preguntarle Peter sobre el significado de los sueños, le hace sentir que todo es fantasía y que él tiene cosas más importantes por las que preocuparse. Su preocupación principal es estar puntos arriba en las próximas elecciones para congresista.
Peter es un enfermero y cuida al padre desahuciado de Simone Deveaux, una chica encargada de una Galería de Arte que, durante los primeros capítulos, es novia de Isaac Mendez, un pintor que tiene la habilidad de plasmar el futuro en un lienzo. Éste siente que sólo puede entrar en el trance que le hace pintar tales sucesos futuros bajo los efectos de la heroína, cosa que después se demostrará innecesaria, al inicio, Simone piensa que por estar drogado, Issac sólo asocia los sucesos con sus pinturas, pero pronto cambiará de parecer.
Al mismo tiempo en Japón, un simple oficinista, Hiro Nakamura, descubre que puede romper la continuidad espacio-tiempo, teletransportándose hasta la ciudad de Nueva York en el futuro, justo antes de estallar una bomba nuclear que destruye la ciudad. Durante la primera temporada, la trama central de la serie se va centrando poco a poco en evitar que estalle dicha bomba en el corazón de la ciudad de Nueva York, hecho que a su vez fue predicho por Isaac Mendez en una de sus pinturas.
Dirigida por Bryan Singer en 1995, película que costó solo cuatro millones de dólares, recaudó muy poco en taquilla y pasó casi desapercibida en sus primeras semanas, pero el boca a boca, provocó que se convirtiera en una película de culto.
Ganadora de dos Oscars, al de mejor guión original Christopher McQuarrie y al de mejor actor secundario, por un desconocido entonces Kevin Spacey.
El reparto esta formado por un nutrido grupo de secundarios, donde destacan Gabriel Byrne, que protagoniza el film, un irreconocible Benicio del Toro, el siempre secundario Kevin Pollak y el único papel decente de Stephen Baldwin, que esta correcto.
Sin olvidar el papel de Chazz Palmintieri haciendo de inspector de policía.
Esta película es de las que no has de perder detalle, la trama es ingeniosa, los diálogos son precisos y muy buenos, el climax final es impresionante.
Es un film que ha sido homenajeado con frecuencia y parodiado incluso por Scary movie.
¿Existe Keyser Soze?
Debut del director de teatro Sam Mendes, también fue el primer salto al cine del guionista, Allan Ball.
Película que explora los temas del amor, la libertad, la belleza, la liberación personal, el existencialismo, la búsqueda de la felicidad y la familia de clase media americana, que vive en las afueras de las ciudades, en zonas residenciales.
Rompe el sueño americano, donde se destroza el icono de la familia feliz y que el triunfo económico no es lo más importante.
El film es una válvula de escape de tu vida cotidiana con ganas de romper tus grilletes que te oprimen.
Destacan las grandes interpretaciones, sobre todo de un inconmensurable Kevin Spacey.
Ganadora de cinco Oscars de la Academia, fue la gran triunfadora en 1999.
Como curiosidad, en la versión original del guión, había una historia separada que mostraba al Coronel Fitts teniendo un amante gay que murió en la Guerra de Vietnam.
Durante la escena de la segunda cena de la película, se suponía que Spacey sólo iba a tirar un plato de espárragos al suelo. Sin embargo, mientras lo tiraba, Spacey decidió tirarlo a la pared. Las reacciones de sorpresa de Thora Birch y Annette Bening fueron autenticas.
Aquí llega el momento freak, el mítico Rambo vuelve, en su cuarta entrega, con un Stallone, algo cascado por la edad, pero con toda su fuerza.
La trama por lo que se puede intuir, es que el está retirado en la selva, pescando y haciendo vida de pensionista, cuando un grupo de una ong, le alquilan su barco, para ir a Birmania, para evitar el genocidio, los pobres van sin armas ni nada, y Rambo pasa de acompañarlos, hasta que se entera que los apresado y van ejecutarlos, en ese momento se encomienda a sus armas y prepara un rescate suicida.
Grandes escenas de acción, violencia y heroicidad, de lo que nos tiene acostumbrado este buen hombre, que tiene un Oscar en su casa, como guionista.
El estreno de Rambo IV será en la primera semana de febrero, si todo va bien.
Película que se estrenará el día 18 de enero de 2008, ahí varias webs que van al despiste, otras llevan un control riguroso, del hecho, lo que esta claro, que este será uno de los estrenos más importantes del año que entra.
J.J. Abrams, creador de series como ‘Alias’ y ‘Lost’, se encarga del proyecto, rodada con una videocámara digital, da un toque de realismo, haciendo una mezcla entre gran producción y cine independiente.
La trama trata de un chico que organiza una fiesta, ya que se va a Japón a vivir, en ese momento se escucha un gran ruido y la estatua de la libertad ha sido decapitada, se ve que es una especie de "godzilla" que ataca la ciudad. Todo rodado cámara en mano.
Muchos detalles aún se desconocen ya que la producción esta llevando el secretismo en estado puro.
Como en la web, http://www.1-18-08.com/
Mejor ver el trailer en You Tube, http://www.youtube.com/watch?v=aicoZv0NEjM
Ben Stiller ha dirigido su cuarta película, con un reparto de lujo, en los que se incluyen, Matthew McConaughey, Robert Downey jr, Jack Black, Nick Nolte y Tom Cruise que interpretará a un productor cinematográfico, por que ha sufrido una transformación física, que se puede apreciar en la foto.
La trama es de un grupo de actores que protagonizarán una superproducción bélica y, casi sin darse cuenta, se verán implicados en una guerra real.
Dalí ha sido siempre una fuente de creatividad desbordada, incluso en el cine, aprovechando la exposición en la galería de arte Tate Modern de Londres, se ve el alcance de la influencia del cine en el arte de Dalí y viceversa.
Empezó gracias de la mano de su compañero Luis Buñuel, donde co-escribió el perro andaluz y colaboró con él en algún guión más como la edad de oro.
Dalí diseñó la famosa secuencia de sueño en la cinta de Alfred Hitchcock de 1945 “Recuerda” e incluso trabajó como animador para Walt Disney, esta colaboración en 1947 no vio la luz en su día hasta que la tecnología informática rescató los detallados dibujos y la historia de Dalí en la película de 2003 “Destino”, nominad al Oscar mejor corto.
Luego colaboró con los hermanos Marx, que admiraba profundamente.
La exposición detalla la vida y obra a través de sus colaboraciones, ahora está en Londres, luego pasará por los Angeles y Florida para terminar y quedarse de exposición permanente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Alex Proyas, escribió y dirigió esta película en 1998, aunque tuvo poca relevancia en taquilla, se ha convertido en referente en el cine fantástico para adultos, por abordar temas de cierta complejidad de una forma imaginativa y estéticamente original, aunque lo haga conjugando géneros tan dispares como el cine negro y el expresionismo, con retazos de ciberpunk.
Ha dados muchos referentes al cine actual, Matrix se ha basado en muchas de las incógnitas que sugiere.
La trama avanza, a gran velocidad, con grandes escenas y con unos diálogos muy bien realizados.
Destaca el gran papel del siempre secundario Rufus Sewell, junto con William Hurt y un magnifico Kiefer Sutherland.
Muy recomendable film del director que realizó el Cuervo.
Si te gusta el cine, este es tu blog.